
¿Está aprendiendo a esmaltar joyas? No se preocupe, no es tan difícil como parece. Aunque a primera vista puede parecer complicado, el esmaltado de joyas es una forma simple de crear una variedad de sorprendentes acabados y que además le ayudará a mejorar su técnica de cocción. Siga nuestra guía paso a paso sobre cómo esmaltar y en muy poco tiempo estará creando diseños únicos.
El esmaltado es la técnica que se utiliza para recubrir una superficie de metal con esmalte. El esmalte es una capa de vidrio fundido que una vez calentado, se fusionará con la superficie del metal proporcionando un acabado profesional con el color y efecto elegidos. La mayoría de los esmaltes vienen en forma de polvo y cuando se calientan se fusionan con el metal con el que está trabajando transformándose en un revestimiento de vidrio.
Artículos necesarios para esmaltar joyas
- Soplete de mano
- Trípode
- Trébedes de soldadura
- Rejilla de malla de acero inoxidable
- Gafas de seguridad y máscara con respirador
- Guantes resistentes al calor
- Esmalte en polvo
- Tamices para esmaltado
- Fijador para esmaltado
- Pinzas de acero inoxidable
- Espátula de cocción (opcional)
Cómo esmaltar joyas paso a paso
La seguridad es lo primero
1- Asegúrese de que su espacio de trabajo tiene buena ventilación. Algunos esmaltes en polvo contienen pequeñas cantidades de toxinas a base de plomo a las que no debe exponerse durante períodos prolongados de tiempo en un espacio pequeño sin ventilación.
2- Póngase sus gafas de seguridad y recójase el pelo si es necesario.
3- Prepare su espacio de trabajo para el proceso de esmaltado, asegurándose de trabajar en una superficie resistente al calor y de que todos los materiales inflamables se alejen de su espacio de trabajo. Puede comprar algunas baldosas cerámicas de bajo coste para proteger su banco de trabajo mientras trabaja en el esmaltado.
Prepare su espacio de trabajo
1- Coloque su trípode en una posición de trabajo cómoda con la rejilla de malla en la parte superior. Coloque su trébede en la superficie de la rejilla de malla y su pieza de metal preparada previamente sobre la trébede.
2- Ahora está listo para encender el soplete y comenzar el proceso de esmaltado. Antes de hacerlo, asegúrese de que el soplete esté colocado debajo de la rejilla de malla y en una posición lo suficientemente cómoda para que pueda trabajar.
Esmaltado de joyas con soplete
1- Sostenga la pieza de joyería en la que va a esmaltar con pinzas y aplique una fina capa de fijador.
2- Antes de aplicar el esmalte sobre la superficie del metal, es útil colocar papel para recoger cualquier residuo al aplicar el polvo de esmalte, ya que así podrá reutilizar el polvo sobrante.
3- Tamice el polvo de esmalte sobre la superficie de metal. De esta manera, al filtrar partículas más grandes, se asegurará que las partículas de esmalte se distribuyan uniformemente. Al tamizar el esmalte en polvo, se recomienda usar una máscara con respirador. Así evitará la inhalación de cualquier partícula de vidrio.
4- Una vez aplicado, deberá esperar a que el fijador se seque. Esto se puede hacer rápidamente calentando muy suavemente la parte inferior del metal con el soplete a una llama muy baja.
5- Comience moviendo el soplete con movimientos circulares, pasando la llama suavemente sobre la pieza de metal. A medida que el metal comienza a calentarse, comenzarán las diversas etapas de esmaltado.
Las cuatro etapas del esmaltado con soplete
Las cuatro etapas por las que pasará el esmalte durante el proceso de calentamiento son la etapa de azúcar, cáscara de naranja, la fundición completa y el exceso de cocción. A medida que aprenda a esmaltar con soplete, comenzará a reconocer cada etapa del proceso con precisión. La etapa que comúnmente se conoce como ‘azúcar’ se asemeja a la consistencia del azúcar. La cáscara de naranja hace referencia a una consistencia desigual pero brillante. La etapa de la fundición completa es cuando el esmalte aparece liso y brillante. Y el exceso de cocción se da cuando comienzan a aparecer en la superficie pequeños hoyos y los bordes de la pieza en la que está trabajando a veces cambian ligeramente de color. Conocer cada etapa del calentamiento del esmalte le permitirá reconocer cuándo retirar el calor y cómo obtener el efecto buscado al esmaltar.
1- Una vez que haya alcanzado la etapa adecuada para conseguir la apariencia deseada para su diseño, podrá alejar la llama del metal. Luego deberá dejar que su metal se enfríe antes de agregar cualquier otra capa de esmalte a su pieza.
2- Se recomienda esmaltar ambos lados de su artículo de metal, ya que esto puede reducir la posibilidad de deformaciones o grietas. Mientras comienza la primera etapa de calentar su metal, es posible que el lado del metal que aún no ha sido esmaltado se ennegrezca debido al calor del soplete. Esto se puede evitar aplicando arcilla a la parte posterior de su metal, que lo protegerá mientras usa su soplete para esmaltar el otro lado de la pieza.
3- Después de cada aplicación de esmalte, es posible que necesite limar los bordes de la pieza de metal para eliminar cualquier rastro de oxidación o trozos sueltos de esmalte.
4- Añada dos o tres capas de esmalte según su diseño y efecto deseado.
5- Lo más importante, ¡experimente! Aprender la técnica del esmaltado de joyas lleva tiempo y práctica, pero la mejor manera de aprender es continuar trabajando con diferentes colores, diferentes técnicas de capas y acabados.
¿Quiere comenzar a experimentar con herramientas y técnicas básicas de esmaltado de joyas? Eche un vistazo a nuestras herramientas y suministros de esmaltado y comience a aprender esta apasionante técnica. No olvide compartir sus últimos diseños con nosotros en Facebook o Instagram.