El doblado de metales es una de las técnicas de joyería básicas a las que todo joyero se enfrenta en la parte del diseño. Convertirse en un experto de esta técnica es vital para evitar daños en la superficie de la pieza en la que esté trabajando. Antes de usar esta técnica, familiarícese con las siguientes herramientas para doblar metales:
1. Mazo
Utilice mazos para doblar el metal sin marcarlo. Los de nailon y cuero sin curtir son muy adecuados para este tipo de trabajo y para el plegado de metales en general. Los mazos tienen forma plana y se utilizan para crear tanto cuerpos de anillo como brazaletes. Puede verlos aquí.

Cómo hacer un cuerpo de anillo
Utilice un mandril y un mazo para darle forma a su metal y convertirlo en alambre o en una alianza. Con un tornillo de banco asegure el mandril y coloque el metal horizontalmente a través de él, a un tercio de distancia hasta el extremo del tornillo de banco. Es más sencillo empezar doblando el metal a un diámetro inferior que el necesario ya que es más fácil extender el diámetro que disminuir su tamaño. Use el mazo para golpear el alambre donde ya no hace contacto con el mandril. Lo que haremos con esto será curvar el alambre. A continuación, prosiga moviendo el alambre a través del mandril y recuerde mantener siempre la parte recta de forma horizontal. Doble un tercio de su longitud y gire la pieza para doblar el otro extremo.
Para ajustar su forma, coloque su pieza en una superficie de madera y dele un golpe con el mazo. Suelde su pieza antes de darle forma de anillo perfectamente redondo.
2. Martillos
Los martillos de acero se pueden utilizar de forma similar a los mazos, pero haremos más rápido el proceso del doblado de metal. La diferencia es que estilizarán tu diseño y lo harán más delgado. A menos que esté usando un martillo de texturas, utilizar un martillo para doblar metal dejará marcas que tendrá que eliminar. Ver martillos aquí.

3. Tirantes, mandriles y estacas
Estas herramientas también le servirán para darle forma al metal. Normalmente están hechas de acero, pero también las encontrará de madera y nailon.
Nota: mantener estas herramientas en buenas condiciones es esencial para evitar dañar el metal.
CONSEJO: Recueza y limpie de forma regular la superficie del metal sobre el que esté trabajando.
CONSEJO: No use una estaca que haya sido golpeada con un martillo de acero ya que la marcará. Esta marca será traspasada a su metal.
Utilice agua o ácido en las herramientas de acero, pueden dañarse fácilmente y su reparación se hace a través de un proceso bastante exhaustivo.
4. Alicates
Se utilizan para doblar alambre, tiras y láminas de metal, además de sujetar objetos pequeños con los que esté trabajando. Hay varios tipos de alicates, que le ayudarán en la realización de distintas tareas. Como consejo, use sus alicates con mucho cuidado ya que pueden dañar fácilmente los metales blancos. Utilizar alicates con mandíbulas de nailon puede ser de gran ayuda, o simplemente envuelva los suyos con cinta adhesiva alrededor de sus mandíbulas.

Dependiendo de lo que quiera conseguir, necesitará: alicantes de punta redonda, plana y paralela. Le ayudarán a conseguir distintas formas con su metal, ajustar su forma o a disminuir o aumentar sus curvas. Los alicates paralelos son útiles cuando se hacen ajustes en las formas (por ejemplo, ángulos de flexión). Aunque la mayoría de los alicates serán de ayuda. Puede ver nuestros alicates aquí.
Para alambres más gruesos, utilice un mazo. Es difícil doblar con alicates sin causar algún daño, hasta si el alambre ha sido recortado de antemano.
Si al terminar no está completamente satisfecho con la forma, podrá aplanar y enderezar de nuevo el material y empezar de nuevo. Para mejores resultados, debería recocer sus piezas. Para hacerlo, use un mazo de cuero curtido en una superficie de acero y proteja cualquier superficie texturizada con cinta de carrocero.
Con la curva convexa hacia arriba, tendrá que colocar el metal en el bloque. A continuación, utilice el mazo hacia el interior de los bordes, continúe haciéndolo hasta que la hoja esté plana de nuevo y repítalo si es necesario. En algunos casos necesitará pasar la hoja a través del laminador varias veces. El alambre recocido puede enderezarse entre dos placas planas de acero o golpearlo con un mazo. Si su alambre es largo, utilice un tornillo de banco y tire con fuerza del extremo con unos alicates o utilice una prensa.