Cuando hablamos de PMC o modelado con arcilla de metal, nos referimos a un material artesanal hecho con una base de arcilla y diminutas partículas de metal. Un agente aglutinante orgánico y agua, que puede ser modelado como la arcilla normal. Una vez seca y cocida se convierte en una pieza sólida de metal. Podemos taladrar, serrar y trabajar con la arcilla de metal precioso como con cualquier otra pieza de metal, para finalizarla con el sello de contraste.
La arcilla de metal precioso se creó en 1990, en Japón, gracias a una compañía llamada Mitsubishi Materials Trading Corporation. Desde su lanzamiento, la arcilla de metal precioso ha evolucionado hacia diversos productos, cada uno con unas características muy diferentes. Siga leyendo para ver la comparación entre estas características además de conocer los pros y los contras de cada producto de arcilla de metal precioso.
Los productos que vamos a comparar son: PMC3, PMC+, PMC Flex y PMC de plata de ley.
¿Qué es PMC3?

El PMC3 es probablemente la versión más polivalente de la arcilla de metal precioso. Su tiempo largo de secado la convierte en ideal para los principiantes, pero a su vez significa que puede ser un poco pegajosa a la hora de su manejo. Para ayudarle con este último punto, asegúrese que su superficie de trabajo de cristal y sus herramientas estén ligeramente cubiertas de aceite de oliva o Badger Balm.
El PMC3 puede ser quemado con un soplete en dos minutos o cocido en el horno a fuego lento, es ideal para combinar con cristal y con algunas piedras para hacer piezas mixtas. Tiene un ratio de contracción bajo (aproximadamente de un 10%), lo que significa que tendrá un contenido sustancial de metal una vez la queme. El PMC3 es una arcilla fina de plata, lo que significa que es pura al 99% y que puede ser identificada como 999, plata fina, una vez cocida. La PMC3 es una buena arcilla para su uso en general.
¿Qué es el PMC+?

El PMC+ es la segunda generación de la arcilla de metales preciosos, un producto más avanzado. Mucho más seco y firme en consistencia que el PMC3, se convierte en perfecto para detalles y texturas más finos. Con el PMC+ conseguirá resultados más definidos y verá que es una arcilla con la que se trabaja muy fácil. Por otro lado, al ser un producto más seco significa que tendrá un tiempo de secado más corto, con lo que no será buena idea trabajar con PMC+ si no tiene un diseño hecho y lo único que quiere es «jugar» un poco.
EL PMC+ tiene un ratio de contracción alto, concretamente al 15%. En resumen, será interesante planear antes qué vamos a hacer con este producto. Como la PMC3, puede ser quemada con soplete (cinco minutos) o cocida al horno, y también se puede identificar como 999, plata fina, una vez cocida.
¿Qué es el PMC Flex?

El PMC Flex es una de las formas más avanzadas de la arcilla de metal precioso. Como indica su nombre, mantiene la flexibilidad una vez cocida, con lo que la convierte en una gran opción para los trabajos más delicados que podrían romperse bajo condiciones normales. Tiene un tiempo de trabajo extremadamente largo, lo que significa que puede ser bastante pegajoso a la hora de manejarlo (revise el consejo anterior sobre el PMC3 en cuanto a usar aceite de oliva o Badger Balm para ayudar a reducir la pegajosidad), aunque sigue siendo la mejor opción para los proyectos más complicados en los que podemos tardar mucho tiempo en modelar.
De todas las arcillas analizadas, la PMC Flex cuenta con el tiempo de secado más largo, con lo que asegúrese de que esté totalmente seca antes de cocerla. Lo ideal será dejarlo durante la noche o encender un deshumidificador si tiene uno. Se puede cocer con un soplete o en el horno, y su rango de contracción es bueno (solo al 10%). Como el PMC3 y el PMC+, es un producto de plata fina con lo que puede ser marcado como tal.
PMC Sterling

El PMC Sterling es un producto totalmente diferente y no debe ser mezclado con otras arcillas ya que se trata de una aleación de plata en lugar de plata pura. El PMC de ley está formado por un 92,5% de plata y un 7,5% de cobre. Igual que todo el material de plata esterlina, puede ser identificado como 925.
La gran diferencia desde el punto de vista de la fabricación, entre este y otras arcillas de metal precioso, es que el PMC de ley o sterling no puede ser quemado y en su lugar necesita un horno especial y dos procesos de cocción. Esto significa que el PMC de ley encaja con los más experimentados (un hecho al que se alude en las instrucciones). Para aquellos con experiencia, las instrucciones son simples.
El contenido de cobre del PMC Sterling le da más fuerza y hace que sea bastante más manejable (por ese motivo se creó la plata fina). Esto se convertirá en algo obvio en cuanto empiece a moldearla. En cuanto al color, es mucho más gris que otras arcillas, y hasta da la impresión de ser más pesada.
Su ratio de contracción es el más alto en cuanto al rango de arcillas de metal precioso, con un 15-20%, algo que deberá tener en consideración y estar en su planificación antes de empezar. Sin embargo, una vez cocemos el PMC Sterling puede ser soldado con un soldadura de plata de grado estándar, esmaltada, chapada y tratada como cualquier otra pieza de plata de ley.
¿Qué arcilla de metales preciosos debería usar?
La elección de su arcilla de metal precioso debe basarse en el efecto que quiera conseguir, además de su experiencia con este material. Tómese su tiempo para pensar en los pros y contras de cada producto y sin duda no se equivocará. ¿Le apetece ser creativo con la arcilla de metal precioso en su lugar de trabajo? Consulte todas las arcillas PMC que tenemos disponibles para su venta en Cookson-Clal. Además, no se olvide de añadir las herramientas imprescindibles para hacer sus piezas de arcilla de metal precioso.