
Desde su descubrimiento en 1893 en el cráter de un meteorito, la moissanita ha sido considerada como un mineral raro y escaso. Esto hace que sea un material ciertamente codiciado por joyeros y consumidores. La moissanita a menudo se utiliza en joyería como alternativa al diamante y muchas personas no pueden distinguir entre una y la otra.
Pero efectivamente, hay formas de diferenciar entre estas dos piedras. Si está dudando sobre el uso de moissanitas en su próximo proyecto de joyería o si simplemente tiene curiosidad por esta piedra, siga leyendo para saber más.
Primero, ¿es la moissanita un diamante?
No, la moissanita no es un diamante.
En nuestro artículo «¿Qué es Moissanita?» profundizamos en los orígenes de moissanita, su fórmula química y su índice de refracción. Si bien la moissanita puede verse casi idéntica al diamante, no son lo mismo.
Quizás se esté preguntando «¿es la moissanita una piedra natural?». La respuesta es, técnicamente sí. Sin embargo, dada su rareza, la moissanita se produce principalmente de forma sintética.
Moissanita Vs Diamante: Valor
¿Es valiosa la moissanita? El precio que paga por las piedras de moissanita puede variar mucho.
Las gemas de Moissanita son una fracción del precio de los diamantes. El coste solo variará realmente con el tamaño. Por lo general, una piedra moissanita se venderá por un 10 o 15% del precio de un diamante, con una claridad y corte similares.
Moissanita Vs Diamante: Dureza
Tanto consumidores como fabricantes de joyas, prefieren las piedras más duras debido a su capacidad de resistir golpes y accidentes sin que se rayen fácilmente. Esto es por lo que en parte, los diamantes son tan deseados (entre otras cosas). Los diamantes tienen un 10 en la escala de Mohs.
Pero la moissanita no difiere mucho. Con 9.5 en la escala de Mohs, la moissanita tiene puntajes más altos que cualquier otra piedra preciosa a parte del diamante.

Moissanita Vs Diamante: Claridad y color
Los diamantes se pueden clasificar según el color, pero la moissanita no. En cambio, la moissanita se clasifica por su cercanía a ser incolora.
Grado 1: incoloro (D-E-F)
Grado 2: casi incoloro: (G-H-I)
Grado 3: Color débil: (J-K)
En cuanto a las inclusiones, la moissanita comúnmente puede tener inclusiones del tamaño de una aguja que son invisibles a simple vista. La mayoría de las piedras preciosas tienen inclusiones, ya que son parte de la estructura cristalina y son exclusivas de cada piedra. Puede verlos bajo aumento, pero no comprometen la claridad.
Es muy raro encontrar moissanitas en la naturaleza, generalmente se fabrica en laboratorios. Esto significa que las condiciones de laboratorio pueden controlar el aspecto y eliminar cualquier defecto interno que pueda comprometer la claridad.
Moissanita Vs Diamante: Brillo
Coniocida por su capacidad para reflejar la luz blanca mejor que el diamante, la moissanita tiene un puntaje BRI (índice de refracción de brillo) de aproximadamente 2.65 – 2.69. El diamante tiene un puntaje BRI de 2.42.
El brillo de la Moissanita es simplemente lo que lo hace brillar. Y debido a que es menos probable que se ponga grasienta y sucia, se mantendrá brillante por más tiempo.
Si desea comparar el brillo de la moissanita con las piedras preciosas que no sean el diamante, hemos incluido algunos ejemplos a continuación:
Rubí – BRI 1.77
Zafiro – BRI 1.77
Esmeralda – BRI 1.58
Entonces, ¿es la moissanita una buena alternativa al diamante?
Ahora que conoce las diferencias entre moissanitas y diamantes, podrá decidir si la moissanita es una buena alternativa al diamante. La moissanita tiene características que eclipsan al diamante, pero los diamantes se comercializan para evocar tradición, belleza y calidad mágica.
Si desea obtener más información sobre moissanitas y sus propiedades, consulte nuestro artículo «¿Qué es la Moissanita?» O si está buscando moissanitas para su próximo proyecto de fabricación de joyas, explore hoy nuestra selección de gemas de moissanita en Cookson-Clal.